América del Sur es el cuarto continente más grande y más de 400 millones de personas viven allí. Puede que sea un número pequeño comparado con otros continentes como Asia o Europa, pero aun así pensamos que vale la pena recopilar los datos más sorprendentes y divertidos que conocemos sobre América del Sur. Lo que hemos encontrado son 200 datos increíbles que definitivamente necesita saber. Si le gusta esta lista, también le podemos recomendar uno de los libros que hemos publicado o nuestro canal de YouTube, así que asegúrese de echarle un vistazo.
1. Ubicado en Bolivia y en Perú, el Lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo. Tiene una superficie de 3.812 metros (12.507 pies).

2. Durante la procesión fúnebre de Eva Perón en Argentina, ocho personas murieron aplastadas y 2.000 resultaron heridas.

3. Alrededor de la región de la ciudad ecuatoriana de Quito, un gran número de habitantes padece una forma especial de enanismo. La mutación genética que inhibe el crecimiento también protege a los afectados de todas las formas de cáncer y diabetes.

4. Cerro Blanco es la duna de arena más alta del mundo y se encuentra en el valle de Nazca, Perú. Se sitúa a 1.100 metros (3.860 pies) desde la base hasta la cima.

5. El pato argentino tiene el pene de ave más largo jamás medido. Con hasta 40 centímetros (1,4 pies), es casi tan largo como el cuerpo del ave.

6. Brasil no es solo el quinto país más grande del mundo, sino que su superficie total también representa casi el 50 por ciento de América del Sur.

7. El Alto en Bolivia es la ciudad más alta en el mundo con más de 100.000 habitantes. Más de un millón de personas viven allí, y la ciudad se encuentra a 4.150 metros (13.615 pies) sobre el nivel del mar.

8. Desde que se independizó en 1825, Bolivia ya ha tenido más de 190 revoluciones y golpes de estado.

9. Perú es el hogar de las misteriosas Líneas de Nazca, un grupo de geoglifos muy grandes que solo se pueden observar desde el aire. Fueron creados entre 500 a. C. y 500 d. C., pero solo se descubrieron en 1553.

10. Durante los disturbios del 2001, Argentina tuvo cinco presidentes en diez días.

11. El glaciar Perito Moreno en la Patagonia, Argentina, es la tercera reserva de agua dulce más grande del mundo.

12. Guyana es el único Estado miembro de la Comunidad de Naciones de América del Sur.

13. Según un informe del 2007, hay al menos 70 tribus no contactadas que viven en Brasil.

14. Chile es el hogar de la Isla de Pascua, esta es famosa por sus casi 1.000 figuras humanas monolíticas llamadas «moai», las cuales han sido talladas por la gente de Rapa Nui entre los años 1250 y 1500.

15. Uruguay es el único país en América Latina situado completamente al sur del Trópico de Capricornio.

16. La estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro no es la estatua de Cristo más grande del mundo. Con una altura de 108 pies, la estatua del Cristo Rey en Polonia es diez pies más alta.

17. Los brasileños usaban hormigas como pinzas para las heridas. Dejaron que las hormigas mordieran y cerraran la herida con sus pinzas, para luego separarlas de sus cuerpos. Las pinzas permanecieron acuñadas en el cuerpo, cerrando la herida.

18. Ecuador es el hogar del primer y segundo sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las Islas Galápagos fueron las primeras y la Ciudad de Quito fue la segunda. Ambos han sido reconocidos como sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1978.

19. En 2008, los científicos fueron capaces de vincular la hambruna rusa de 1601 hasta 1603 con la erupción volcánica de Huaynaputina en Perú. Fue la mayor erupción volcánica histórica en América del Sur y tuvo efectos significativos en el clima de la Tierra, lo que provocó la disminución de las temperaturas en todo el hemisferio norte y causó inundaciones y olas frías en numerosos lugares.

20. Ecuador es el hogar de las Islas Galápagos, un archipiélago de islas volcánicas. Charles Darwin visitó las islas en 1835 y sus observaciones y colecciones contribuyeron al inicio de su teoría de la evolución mediante la selección natural.

21. En 2009, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en dar una computadora portátil y Wi-Fi a cada estudiante de primaria de forma gratuita.

22. En Ecuador es obligatorio que todos los ciudadanos entre las edades de 18 y 65 años voten en las elecciones.

23. En 1904, Argentina comenzó una presencia estatal en la Antártida y ahora es la presencia estatal continua más antigua del mundo en ese continente.

24. Paraguay es el hogar del roedor más grande del mundo. El animal se llama carpincho o chigüire y puede alcanzar una longitud de 106 a 134 centímetros. Pesa entre 35 y 66 kg.

25. Paraguay no limita con el mar abierto y tiene la mayor unidad naval de cualquier país sin litoral del mundo.

26. Bolivia es uno de los 16 países en el mundo con dos capitales oficiales. La Paz es la capital administrativa del país y Sucre es la capital constitucional.

27. «Cerro Rico» es una montaña en Bolivia y es la mayor fuente de plata a nivel mundial. Se estima que alrededor de ocho millones de personas fallecieron en los últimos 500 años debido a la minería en Cerro Rico. Incluso hoy, dos mineros mueren cada semana, razón por la cual la montaña también se conoce como «montaña que come hombres vivos».

28. Si pudieras cavar un hoyo lo suficientemente profundo en China, terminarías en Argentina.

29. Colombia es el único país de América del Sur que tiene costas tanto en el Mar Caribe como en el Océano Pacífico.

30. Debido a su altitud, el agua hierve ya a 90 grados Celsius (194 grados Fahrenheit) en Quito, Ecuador.

31. Medellín en Colombia fue una vez «la ciudad asesina del mundo» con 17 asesinatos diarios en 1991.

32. Surinam es el único país fuera de Europa donde el holandés es hablado por la mayoría de la población.

33. En 2018, la tasa de inflación de Venezuela alcanzó el 130.060 por ciento.

34. Las cataratas Kaieteur, en la Guyana sudamericana, son las cataratas más grande del mundo en términos de volumen de agua. Tiene 226 metros de altura.

35. En 2008, Ecuador fue el primer país en reconocer los derechos de la naturaleza en su constitución. Según la ley, la naturaleza ya no se trata como propiedad, sino que reconoce que la naturaleza tiene «el derecho a existir, persistir, mantener y regenerar sus ciclos vitales».

36. Un agricultor argentino honró el recuerdo de su esposa fallecida al crear un bosque con forma de guitarra.

37. Los prisioneros brasileños pueden reducir su sentencia en cuatro días por cada libro que leen, hasta 48 días por año. Sin embargo, se requiere que el prisionero escriba un informe del libro como prueba de haberlo leído. La idea es ayudar a los reclusos a estar mejor preparados para el éxito cuando se reintegren al mundo exterior.

38. Con 673.238 italianos registrados en 2018 que residen en el país, Argentina tiene la segunda población italiana más grande fuera de Italia. Lea aquí aún más datos sobre Italia.

39. En 1949, el libro «La guerra de los mundos» de H. G. Wells fue transmitido por radio en Quito, Ecuador. Las personas que escuchaban el programa pensaban que esta historia ficticia de extraterrestres que llegaban a la Tierra era real, lo que provocó un pánico en la ciudad. Después de que se reveló que la transmisión era ficción, el pánico se transformó en un motín que resultó en al menos siete muertes y la estación de radio se quemó.

40. Con 18 días festivos, Colombia ocupa el cuarto lugar en el mundo en cuanto a número de días festivos. Sólo Camboya, Sri Lanka y la India tienen más días feriados.

41. El cóndor andino es el ave voladora viva más grande y es nativo de la cordillera de los Andes del Perú. Tiene una envergadura máxima de 3,3 metros (diez pies y diez pulgadas) y un peso de hasta 15 kilogramos (33 libras).

42. En junio de 2012, Ecuador otorgó asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. En enero de 2018, Ecuador incluso le otorgó la ciudadanía ecuatoriana, pero esto se suspendió en 2019.

43. En Chile se encuentran 5.100 especies de flora y fauna y, más de 2.500 no se pueden encontrar en ningún otro lugar de la Tierra.

44. El río colombiano «Caño Cristales» es comúnmente llamado el «Río de los Cinco Colores» o el «Arcoiris Líquido», ya que aparece en cinco colores diferentes que son causados por un tipo especial de planta que vive en el lecho del río.

45. Puya raimondii, también conocida como la reina de los Andes, es la planta de flores más alta del mundo. Esta es nativa de los Andes de Perú y Bolivia y puede alcanzar hasta 15 metros (50 pies) de altura.

46. El argentino Emilio Palma fue la primera persona documentada nacida en el continente antártico. En 1978, su padre era jefe del destacamento del ejército argentino en La Base Antártica Esperanza (BAE) y su madre fue trasladada en avión a esa base para completar su embarazo allí. Desde entonces, diez personas más han nacido en la Antártida, sin embargo, el lugar de nacimiento de Palma sigue siendo el más meridional.

47. Pablo Escobar – el mayor capo de la droga del mundo – poseía tanto dinero que tenía que gastar 2.500 dólares al mes en gomas elásticas que mantenían su dinero unido.

48. La Gran Torre de Santiago es el rascacielos más alto en Sur América. Mide 300 metros (984 pies) de altura, lo que lo convierte en el cuarto edificio más alto del hemisferio sur.

49. Brasil es el hogar de la mayor población de católicos. Aproximadamente 120 millones de católicos viven allí.

50. En 2008, un brasileño ató 1.000 globos a una silla y voló en el aire. Dos semanas después, su cadáver fue encontrado en el mar.

51. María y José son los nombres más comunes en Brasil. Hay más de cinco millones de hombres llamados José y más de 11 millones de mujeres llamadas María.

52. Bolivia lleva el nombre de Simón Bolívar, un líder venezolano en las guerras de independencia hispanoamericanas. El país se llamó originalmente «República de Bolívar», pero luego se cambió a Bolivia.

53. El gigante de Atacama en Chile es la figura antropomórfica prehistórica más grande del mundo. El geoglifo antropomórfico se encuentra en el desierto de Atacama, Chile, y tiene una longitud de 119 metros (390 pies ).

54. El perrito caliente más largo del mundo se produjo en Paraguay en 2011. Medía 203,8 metros y pesaba 120 kilogramos.

55. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima Perú se fundó el 12 de mayo de 1551 y es la universidad más antigua de América.

56. Hasta el 2003, la altura promedio de una mujer en Bolivia era de solo 142,2 centímetros (cuatro pies y ocho pulgadas), lo cual es suficiente para considerarla como una enana (cuatro pies y diez pulgadas).

57. La Sierra Nevada de Santa Marta es la cordillera costera más alta del mundo. Los científicos descubrieron que, durante los últimos 170 millones de años, esta se ha movido 2.200 kilómetros (1.367 millas) desde Perú al territorio colombiano.

58. Surinam es el país más pequeño de América del Sur.

59. Encontradas en Chile, las «momias Chinchorro» son los restos humanos momificados artificialmente más antiguos jamás descubiertos. La momia Chinchorro más antigua encontrada data de alrededor de 5050 a. C.

60. En 2010, Venezuela decidió introducir restricciones de nombres más estrictas. Anteriormente, los nombres inusuales no eran un problema. Por ejemplo, hay dos personas con el primer nombre «Superman» que viven en el país sudamericano: Superman González y Superman Fernández. Incluso hay 60 bebés que recibieron el primer nombre de Hitler.

61. El 14 de mayo de 1939, Lina Medina, de Perú, dio a luz a su primer hijo a la edad de cinco años y siete meses. Hasta el día de hoy, es considerada la madre más joven de la historia. Cuando sus padres la llevaron al hospital, los médicos pensaron que sufría de un tumor. El padre del bebé es desconocido.

62. La carretera más larga del mundo conecta Alaska con el sur de Argentina. Esta tiene una longitud de aproximadamente 30.000 kilómetros (18.641 millas) y atraviesa 17 estados, 6 zonas horarias y cuatro zonas climáticas.

63. Colombia es el hogar de los delfines rosados, los cuales sólo se encuentran en Colombia.

64. En Sao Paulo hay un bar llamado «Bar do Bin Laden» y es un bar temático de Osama Bin Laden. El dueño de ese bar está vestido como Osama Bin Laden y puedes posar junto a él con bombas falsas.

65. Chile es el país más largo del mundo de norte a sur con una medida de 4.270 kilómetros (2.653 millas).

66. Chile tiene el asentamiento civil permanente más grande en el continente de la Antártida. Se llama Villa Las Estrellas y tiene una población en verano de 150 y una población en invierno de 80.

67. El lema nacional oficial de Uruguay es «Libertad o Muerte».

68. Ecuador lleva el nombre del ecuador que atraviesa el país, por lo que es el único país del mundo que lleva el nombre de una característica geográfica.

69. Aunque la mayoría de la gente piensa que Río de Janeiro es la capital de Brasil, no lo es. Brasilia es la capital desde 1956 y se construyó en 41 meses.

70. El nombre «Guyana“ deriva del término original de la región comprendida entre Guyana, Guayana Francesa, Surinam, partes del Brasil, Venezuela y Colombia. Significa «tierra de muchas aguas».

71. En 1997, Rosalía Arteaga se convirtió en la primera mujer presidenta de Ecuador, pero solo sirvió durante dos días después de que el Congreso y el ejército de Ecuador la juraron.

72. El 13 por ciento de la selva amazónica se encuentra en Perú. Con más del 60 por ciento, la mayor parte se encuentra en Brasil.

73. Perú es uno de los pocos países del mundo donde los delfines se comen como un manjar. Otros países o lugares en el mundo son las Islas Salomón, las Islas Feroe y Japón.

74. Con un tramo de pierna de hasta 30 centrímetros (11,8 pulgadas), Theraphosa blondi es la especie de tarántula más grande del mundo. Ocurre exclusivamente en las selvas tropicales del norte de Brasil, Venezuela, Guayana y Surinam. En nuestro artículo encontrará hechos aún más ingeniosos sobre Brasil.

75. Uruguay es uno de los dos únicos países de América Latina donde el aborto es legal a pedido. El otro país es Guyana.

76. Las primeras plantas que han colonizado la tierra se han encontrado en Argentina. Los científicos creen que estas plantas aparecieron hace 472 millones de años.

77. Los Andes en Sudamérica son la cadena montañosa más larga del mundo. Tiene unos 7.000 kilómetros de largo.

78. Debido a su extrema sequedad, el desierto de Atacama en Chile es uno de los mejores ambientes en la Tierra para probar las condiciones de Marte. Incluso los rovers de la NASA en Marte se prueban allí, ya que el desierto de Atacama imita las condiciones de Marte lo mejor posible.

79. Brasil es el único país de América del Sur donde se habla portugués.

80. Brasil es el hogar de la mayor población de católicos. Aproximadamente 120 millones de católicos viven allí.

81. Colombia tiene la mayor cantidad de especies de mariposas del mundo. Una de cada cinco especies de mariposas se encuentra allí. ¿Buscando más datos como este? Revise nuestra lista llena de datos sobre animales.

82. Las casas en Uruguay no están marcadas con números como en otros países, sino que todas tienen su propio nombre específico.

83. Argentina es el quinto productor de vino en el mundo.

84. La ciudad natal de Lionel Messi en Argentina prohibió a los padres nombrar a sus hijos «Messi» ya que se volvió demasiado confuso para la gente y también para el gobierno con tantos niños que ya llevan el nombre del jugador de fútbol.

85. Brasil comparte fronteras con todos los países de América del Sur, excepto Chile y Ecuador.

86. Las olas de surf más largas se pueden encontrar en Perú. Dadas las condiciones climáticas perfectas, las olas pueden ser de hasta cuatro kilómetros (2,5 millas).

87. Durante el siglo XVIII, Bolivia solo se conocía como el Alto Perú. ¿Busca más datos sobre Perú? También tenemos un artículo sobre ese país.

88. El 24 de febrero de 1891, se fundaron los «Estados Unidos de Brasil», y el nombre del país duró casi 40 años. Entonces, en ese momento, el continente americano era el hogar no solo de los EE. UU., Sino también del USB.

89. Alrededor del 90 por ciento de todas las alpacas del mundo viven en Perú.
90. Venezuela tiene las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, con un total de 300 mil millones de barriles.

91. Las únicas medallas de oro olímpicas que Uruguay ha ganado en fútbol fueron en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928. También tenemos más datos deportivos aquí.

Lea más: 47 Datos sobre África que no conocía
92. Brasil es el mayor productor de café del mundo. En 2016, produjeron más de 2.500.000 toneladas métricas de granos de café.

93. Surinam y Guyana son los dos únicos países sudamericanos con tráfico de izquierda.

94. El punto más oriental de Brasil está más cerca de África que el punto más occidental de Brasil.

95. Una picadura de la araña errante brasileña puede causar una erección en los hombres que dura horas.

96. En la prisión brasileña de Santa Rita do Sapucaí, los reclusos pueden andar en bicicleta estacionaria para generar electricidad para los habitantes de la ciudad. Por cada 24 horas de ciclismo, su tiempo de detención se acorta un día.

97. El «Palacio de Sal» es un hotel en Bolivia construido solo con bloques de sal.

98. Perú posee el récord mundial por la mayor cantidad de aves avistadas en un lugar y la mayor cantidad de aves vistas en un solo día. Estos fueron grabados en 1982 en el Parque Reserva Nacional de Manú y en la Reserva Nacional de Tambopata.

99. El país de Uruguay lleva el nombre del río más grande del país: el Río Uruguay. El nombre del río es la interpretación española de la palabra en idioma guaraní que los habitantes de la región usaban para él y significa «río de los pájaros pintados».

100. En Argentina, los principales partidos políticos tienen sus propias marcas de cerveza.

101. Con una profundidad de 3.270 metros (10.700 pies), el Cañón del Colca en el sur de Perú es el segundo cañón más profundo del mundo. Solo el Gran Cañón Yarlung Tsangpo en China es más profundo.

102. Iquitos en Perú es la ciudad más grande del mundo, la cual no se accede por carretera sino solo por avión o barco. Se encuentra en la selva amazónica y más de 470.000 personas viven allí.

103. Se cree que el asentamiento humano en Brasil comenzó hace 11.000 años.

104. Desde 2013, todos los ciudadanos de Uruguay pueden comprar 40 gramos de marihuana en una farmacia para su uso personal. Debido al buen precio de un dólar por gramo, según lo especificado por el estado, muchos antiguos capos de la droga han dejado el negocio de las drogas ahora no rentable.

105. El punto más alto en Uruguay es Cerro Catedral a 514 metros (1.684 pies) sobre el nivel del mar.

106. Bolivia tiene una unidad naval de 1.800 hombres, aunque el país no tiene acceso al mar abierto en absoluto.

107. En 1913 Argentina era la décima nación más rica del mundo en términos de ingreso per cápita. Ahora es sólo la 54ª.

108. El terremoto más largo registrado en la historia tuvo lugar en Chile el 22 de mayo de 1960, con una magnitud de 9,5 y es conocido como «Gran terremoto de Chile».

109. Los incas no tenían un sistema formal de escritura, sino que usaban un sistema de hilos de algodón o fibra de camélido conocido como «Quipu». Utilizaron las cadenas de fibra para recopilar datos, mantener registros, controlar las obligaciones fiscales o recopilar registros del censo. Cada Quipu era diferente en color o tamaño que representaba información como impuestos, deudas u otras medidas.

110. La ciudad de Ushuaia en Argentina afirma ser la ciudad habitada más austral del mundo. Solo Puerto Williams y Puerto Toro en Chile están más al sur, pero no tienen suficientes habitantes para ser considerados como ciudad.

111. El relámpago del Catatumbo sobre el lago de Maracaibo en Venezuela es un fenómeno atmosférico que ocurre en promedio durante 150 noches al año. Tienen una duración de entre ocho y diez horas y son los rayos naturales más grandes del planeta. Pueden ocurrir hasta 280 rayos en una hora.

112. Con más de 4.000 aeropuertos, Brasil tiene el segundo mayor número de aeropuertos por país. Solo Estados Unidos posee más aeropuertos.

113. La Paz en Bolivia es la capital administrativa más alta del mundo. Se encuentra a una altitud de 3.640 metros (11.940 pies) sobre el nivel del mar.

Lea mas: 51 Datos sobre China – La única lista que necesita saber
114. Alrededor del 60 por ciento de la selva amazónica se encuentra en Brasil.

115. Vinicunca es una montaña en los Andes peruanos y debido a su específica composición mineralógica, se encuentra rayada por franjas de siete varios colores. Por lo tanto, es también conocida como Montana Arcoíris.

116. El señor de la droga Pablo Escobar tenía tanto dinero en su casa que las ratas se comían un billón de dólares de su riqueza por año.

117. Más del 50 por ciento de las especies de anfibios en Venezuela son endémicas de este país.

118. Paraguay es uno de los dos únicos países del mundo cuya bandera se ve diferente en ambos lados. El otro país es Arabia Saudita.

119. A principios de los 80, Pablo Escobar era responsable del 80 por ciento de la producción mundial de cocaína.

120. La guerra de las galaxias es muy popular en Perú. Desde el comienzo de la franquicia, más de 1.500 personas en Perú han recibido el nombre de un personaje de La guerra de las galaxias. Hasta 2017, 533 personas se llamaron Leia y 365 se llamaron Han. Incluso dos personas se llamaron Vader y una se llamó Skywalker.

121. El venezolano Carlos Coste tiene el récord de la distancia más larga que una persona ha cubierto bajo el agua con solo una respiración. La inmersión le llevó tres minutos y cinco segundos.

122. En Chile las esposas y esposos no comparten el mismo apellido. En cambio, las esposas mantienen sus apellidos de soltera.

123. El origen de la palabra Chile es todavía incierto. Algunas personas creen que deriva de la palabra americana «chili» que significa «donde termina la tierra», pero otros creen que proviene de un valle en Perú cerca de Chile que se llama «Chili».

124. Sao Paulo en Brasil tiene la economía más grande por PIB de cualquier ciudad del hemisferio sur e incluso la undécima en general. Es más grande que el PIB de Sydney, Melbourne o Yakarta.

125. Los monos aulladores, que se encuentran en las selvas tropicales de Argentina, son ampliamente considerados como los animales terrestres más ruidosos del mundo. Sus vocalizaciones se pueden escuchar claramente durante 4,8 kilómetros (tres millas).

126. El nombre «Argentina» deriva de latín «argentum» que significa plata. Los primeros colonos europeos creían que el país estaba lleno de plata, e incluso había una leyenda que se extendía en España sobre una montaña hecha de plata en Argentina.

127. La argentina Francisca Rojas fue la primera criminal en el mundo que fue declarada culpable a partir de la evidencia otorgada por sus propias huellas dactilares. Para relacionar a Francisca Rojas con el asesinato de sus dos hijos, se usó una huella dactilar ensangrentada obtenida de su puerta.

128. Argentina es conocida por ser el país con más psicólogos per cápita del mundo. Incluso tiene su propio distrito psicoanalítico llamado «Ville Freud».

129. En 2017, la capital de Venezuela, Caracas, era la ciudad más peligrosa del mundo.

130. Uruguay es el único país en América Latina situado completamente al sur del Trópico de Capricornio.

131. El nombre Perú deriva de la palabra «Birú», el nombre de un gobernante en la región peruana durante el siglo XVI.

132. El ex presidente de Uruguay, José Mujica, ganó un salario mensual de 12.000 dólares durante su tiempo como presidente. Sin embargo, donó el 90 por ciento de su salario a organizaciones benéficas que benefician a las personas pobres y se ganó el apodo de «el presidente más pobre del mundo». ¿Qué tal más datos divertidos sobre riqueza, dinero y éxito?

Lea más: 500 datos divertidos sobre el mundo – Esta lista es increíble
133. Máxima Zorreguieta Cerruti, la reina de los Países Bajos es argentina.

134. El nombre del país Colombia deriva del apellido del conquistador Cristóbal Colón.

135. Caral en Perú es la ciudad más antigua en América.

136. La cascada más alta del mundo es El Salto Ángel en Venezuela con una altura de 979 metros (3.212 pies)

137. El himno nacional de Uruguay es el himno nacional más largo en términos de duración en todo el mundo. Por lo general, lleva seis minutos cantarlo.

138. Ilha Queimada Grande es una isla en Brasil, la cual es también conocida como «Isla de las Cobras». La isla no se encuentra habitada por humanos, sino solo por serpientes venenosas, lo que la convierte en uno de los lugares más peligrosos del mundo.

139. Aunque Venezuela no es uno de los países más grandes del mundo, sin embargo, tiene todos los climas, desde helados hasta muy calurosos.

140. Cuando la electricidad era escasa en Venezuela en 2016, el presidente Maduro ordenó a las mujeres que dejaran de usar secadores de pelo para ahorrar energía.

141. John Paul Stapp fue un investigador brasileño que investigó los efectos de la velocidad y la aceleración en el cuerpo humano. Durante un experimento realizado en 1954, aceleró a 632 millas por hora antes de frenar completamente en 1,4 segundos. Durante este experimento, estuvo sujeto a 46,2 veces la fuerza de la gravedad. Hasta la fecha, esta es la aceleración más alta que una persona haya resistido voluntariamente.

142. Brasil también alberga muchas más especies de primates que cualquier otra nación.

143. Brasil no es el mayor exportador de nueces, es Bolivia.

144. De 2015 a 2019, la tasa de desempleo en Venezuela aumentó de 7,4 a un 44 por ciento estimado.

145. El español es el idioma oficial en Ecuador, sin embargo, también hay 13 idiomas indígenas reconocidos por el gobierno como idiomas oficiales.

146. Los estudiantes de escuelas públicas en Venezuela generalmente asisten a clases por turnos. Hay un turno en la mañana y otro en la tarde.

147. El tango fue creado en Argentina.

148. Aunque Venezuela tiene enormes reservas de petróleo, aproximadamente un tercio de la población vive por debajo del umbral de pobreza.

149. La prisión más larga en Bolivia, San Pedro en La Paz, ha desarrollado su propia sociedad. No existen guardias en la prisión y los prisioneros organizan todos los aspectos de sus vidas. Hay tiendas y restaurantes administrados por los prisioneros y en intervalos regulares los reclusos incluso pueden elegir un nuevo líder.

150. Uruguay es el único país cuyo nombre en inglés tiene la misma letra tres veces en sus primeras cinco letras.

151. El nombre «Brasil» proviene de una forma abreviada de «Terra do Brasil, tierra de Brasil», una referencia a palo brasil, que era un árbol común en el siglo XVI en Brasil.

152. Ningún país ha protegido una mayor parte de su área que Venezuela. Alrededor del 54 por ciento del país está protegido.

153. Debido al hecho de que el ecuador atraviesa el país de Ecuador, casi no hay cambios en la duración de un día de invierno a verano en Ecuador. El sol casi siempre sale y se pone a las 6 a.m. y a las 6 p.m.

154. Guyana es el único país de habla inglesa de América del Sur.

155. Es obligatorio que todos los ciudadanos brasileños entre 18 y 70 años voten por el parlamento. Solo si es mayor de 70 años ya no es obligatorio.

156. Con un área de 700 kilómetros cuadrados (270 millas), Auyan-Tepui en Venezuela es el tepui más grande del mundo.

157. La pequeña ciudad de Minas en Uruguay ha establecido un récord mundial por albergar la barbacoa más grande de la historia.

Lea más: 48 Datos divertidos sobre Rusia que nadie más te dice
158. Ecuador es, con mucho, el mayor exportador de bananas. En 2018 representaban casi el 24 por ciento de todas las bananas exportadas. También tenemos muchos más datos sobre comida.

159. Venezuela fue el primer país del mundo en abolir la pena de muerte. Se abolió oficialmente en 1863 y en los 100 años posteriores solo 11 país abolieron la pena capital.

160. Argentina fue el primer país de América Latina en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, el segundo en las Américas e incluso el segundo en el hemisferio sur.

161. Con una longitud de 1.013 metros (3.324 pies), la piscina del complejo San Alfonso del Mar en Algarrobo, Chile, era la piscina más grande por área en el mundo al momento de su finalización en 2006.

162. Los Pudús son los ciervos más pequeños en el mundo y solo se encuentran en Chile y Argentina. Su tamaño varía solo de 32 a 44 centímetros (13 a 17 pulgadas).

163. El Sombrero de Panamá es en realidad de Ecuador. Sin embargo, el nombre se origina en la década de 1850, cuando las personas de Ecuador emigraron a Panamá, donde produjeron y vendieron estos sombreros a un volumen mucho mayor que en Ecuador.

164. Heladería Coromoto es una heladería en Venezuela que ofrece 860 tipos diferentes de helados y por eso ha recibido una entrada en el Libro Guinness de los Récords.

165. Mas del 40 por ciento de todos los animales y plantas se encuentran en las selvas tropicales y el pantanal de Bolivia.

166. La constitución de Bolivia enumera 37 idiomas oficiales.

167. Para la radio y la televisión pública en Colombia es obligatorio tocar el himno nacional todos los días a las 6 de la mañana y a las 6 de la tarde.

168. El Parque Nacional Yasuní en Ecuador es uno de los lugares con mayor diversidad biológica en la Tierra. En solo una hectárea se pueden encontrar más de 100.000 especies diferentes de insectos, que es aproximadamente la misma cantidad de especies de insectos que se pueden encontrar en toda América del Norte.

169. Hay un festival en Bolivia llamado «Tinku» donde los hombres luchan entre sí durante varios días. Por lo general, solo se golpean entre sí, pero en muchos casos también se arrojan piedras. El último día del festival es considerado el más violento y la policía casi siempre tiene que separar a la masa de hombres sangrientos.

170. «Salar de Uyuni» es el mayor desierto de sal continuo y largo del mundo, con una superficie de 10.582 kilómetros cuadrados (4.086 millas cuadradas). Se encuentra en el suroeste de Bolivia y es casi tan grande como Jamaica. Contiene más de diez mil millones de toneladas de sal y no tiene una variación de altitud de más de un metro (40 pulgadas).

171. Aunque su legado está ligado a su papel en la Revolución Cubana, Ernesto «Che» Guevara nació en Argentina. Incluso su apodo «Che» deriva de la interjección argentina «Che», que generalmente se dice en Argentina para llamar la atención de la persona con la que está hablando, similar a la interjección «hombre» en España. Dado que Ernesto usó esta peculiaridad lingüística con frecuencia, pronto se le conoció como «El Che».

172. El reloj en la fachada del edificio que alberga el congreso boliviano en La Paz gira en sentido antihorario. El gobierno ha implementado esto en el 2014 como una forma de alentar a las personas a pensar de manera diferente.

173. La Rinconada es una ciudad en los Andes peruanos y se encuentra a 5,100 metros (3.200 millas) sobre el nivel del mar, por lo que es el asentamiento permanente más alto del mundo.

174. Con más de 47 millones de personas, Colombia tiene la segunda mayor población de habla hispana. Sólo México es el hogar de más personas de habla hispana.

175. Londres tiene casi tres veces más habitantes que Uruguay.

176. En Brasil, se descubrió un montículo de termitas que probablemente tiene 4.000 años, es casi tan viejo como las pirámides de Egipto.

177. El Titanoboa fue la serpiente más grande que jamás haya existido. El animal de 14 metros de largo, que pesaba más de 1,3 toneladas, perseguía la selva colombiana hace unos 60 millones de años.

178. En Bolivia las personas casadas pueden votar a la edad de 18 años, mientras que las personas solteras solo pueden votar cuando tienen al menos 21 años.

179. Argentina es actualmente el tercer mayor exportador de carne del mundo después de Australia y Brasil.

180. Después del Brasil y Vietnam, Colombia es el tercer exportador mundial de café. ¿Le gusta ese dato sobre Colombia»? También tenemos muchos otros datos sobre alimentos como este.

181. El desierto de Ataca en Perú está recibiendo menos precipitaciones que cualquier otro desierto en el mundo, incluidos los desiertos polares. La precipitación promedio en algunos lugares allí es de solo alrededor de uno milímetro (0,04 pulgadas) en un año.

182. Después de que una niña de 19 años se convirtiera en la seguidora número tres millones del ex presidente venezolano Hugo Chávez en Facebook, el presidente le regaló una casa.

183. En la víspera de Año Nuevo, es común en Venezuela correr alrededor de la cuadra con su maleta si planea viajar mucho el próximo año.

184. En Venezuela, los alimentos y otros productos básicos eran particularmente escasos en 2015. Para poder comprar pañales, los compradores tenían que mostrar el certificado de nacimiento del bebé.

185. Uruguay legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en mayo de 2013. Esto ocurrió incluso antes de que el Reino Unido lo hiciera.

186. Colombia es, con mucho, el mayor productor mundial de esmeraldas. En algunos años incluso llegó a constituir el 95 por ciento de la producción mundial.

187. La represa de Itaipú, en la frontera entre Brasil y Paraguay, es una de las mayores represas del mundo. Cubre alrededor del 75 por ciento de las necesidades de electricidad de Paraguay.

188. Cuando Cristóbal Colón descubrió el Delta del Orinoco, lo que ahora es Venezuela, en su tercer viaje a América, escribió que había encontrado el cielo en la tierra.

189. El barón de la droga Pablo Escobar ofreció a Colombia pagar la totalidad de la deuda externa del país, que asciende a 20.000 millones de dólares, si no lo extraditaba a los Estados Unidos.

190. Según el Índice de Percepción de la Corrupción publicado por Transparencia Internacional, Uruguay es el país menos corrupto de América Latina.

191. La mayor cantidad de dinero robado de un banco por ladrones ocurrió en agosto de 2005 en Brasil. Una pandilla de hasta 10 personas cavó un túnel de 256 pies de largo en Fortaleza para robar casi 70 millones Dollar.

192. En el Paraguay, los duelos con pistolas son legales siempre que ambas partes sean donadores de sangre registrados.

193. La papa se originó en los tiempos modernos del sur del Perú.

194. De 35.000 especies de orquídeas, 25.000 se pueden encontrar en el bosque nuboso de Venezuela.

195. En Venezuela, la tasa de homicidios en 2016 fue de 91,8 por 100.000 habitantes. Solo El Salvador exhibe una tasa más alta.

196. El nombre Venezuela se deriva de «Veneziola». El descubridor Amerigo Vespucci, que visitó la región después de Colón, recordó a Venecia (italiano: Venezia) por los palafitos sobre el agua, por lo que lo llamó Veneziola (Pequeña Venecia). Hablando de Venecia, también tenemos datos impresionantes sobre Italia para usted.

197. La línea central del estadio de fútbol en Macapá, Brasil, está exactamente en la línea ecuatorial, por lo que los equipos que compiten en un partido siempre están en diferentes hemisferios.

198. Como la Tierra es «más gruesa» alrededor del Ecuador que la medida alrededor de los polos, la cumbre del Monte Chimborazo, la montaña más alta de Ecuador es el punto más alejado del centro de la Tierra. Por lo tanto, también es el punto de la Tierra más cercano al Sol. ¿Está interesado en más curiosidades sobre el sol? Simplemente haga clic en ese enlace.

199. Desde 1822 hasta 1830, Ecuador se unió una vez con Colombia, Venezuela, Panamá y el norte de Perú como una nación llamada Gran Colombia.

200. La llamada de un árbitro en un partido de fútbol entre Perú y Argentina en 1964 provocó un motín en el que murieron 300 fanáticos.

¿Qué opina de nuestros 200 datos sobre Sudamérica? Esperamos que los haya disfrutado tanto como nosotros, pero háganos saber si conoce más datos sobre ese continente que deberíamos añadir a nuestra lista. También tenemos muchas otras listas como nuestros mejores datos divertidos, los datos más interesantes, los datos más asombrosos, los datos extraños o simplemente datos aleatorios. Asegúrese de comprobarlos si le encantan los datos así como a nosotros. También tenemos una categoría dedicada llena de datos de países, así que asegúrese de comprobarlo si quiere saber más sobre otros países. Por supuesto, también puedes seguirnos en Instagram, Pinterest, Twitter o Facebook.
Datos generales sobre América del Sur
Además de los datos divertidos sobre Sudamérica que se mencionan arriba, puede que también le interesen algunos datos más generales sobre ese continente. Véalos aquí:
Área total | 17.840.000 km2 (6,890,000 sq mi) |
Población (2018) | 423.581.078 |
El país más grande | Brazil |
El país más pequeño | Suriname |
Número total de países | 12 |
Última actualización: 23 de abril de 2020.